
LA PALMA DE DANEC
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
En el Sector agroindustrial, el Grupo DANEC se reta día a día, trabaja incansablemente para convertirse en una organización de alto desempeño; ha aprendido a ser resiliente y se adapta rápidamente a cualquier cambio, saliendo siempre fortalecido.
Ha desarrollado una cultura innovadora en su interior, con todos sus equipos y colaboradores, lo que le ha permitido cambiar radicalmente sus números
productivos.
Al estar en el mundo de los commodities, sabe que tienen que moverse rápidamente, innovar para no quedar estancadas en el tiempo y ser devoradas por otros negocios o empresas.
LA PALMA DE DANEC
BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

En el Sector agroindustrial, el Grupo DANEC se reta día a día, trabaja incansablemente para convertirse en una organización de alto desempeño; ha aprendido a ser resiliente y se adapta rápidamente a cualquier cambio, saliendo siempre fortalecido.
Ha desarrollado una cultura innovadora en su interior, con todos sus equipos y colaboradores, lo que le ha permitido cambiar radicalmente sus números
productivos.
Al estar en el mundo de los commodities, sabe que tienen que moverse rápidamente, innovar para no quedar estancadas en el tiempo y ser devoradas por otros negocios o empresas.
ENFOQUE DEL
SECTOR PALMERO

Aumentar la productividad sosteniendo un ritmo de crecimiento dinámico, a través de la adopción de nuevas tecnologías.

Trabajar arduamente en encontrar alternativas de soluciones a los problemas sanitarios que presenta el cultivo.

Aplicar alternativas de agricultura de precisión que permitan monitorear en tiempo real el balance entre cultivo y medio ambiente.

Reforzar el mejoramiento genético para encontrar nuevas variedades con potencial altamente productivo y con mayor resistencia a enfermedades.

Asegurar el manejo de las buenas prácticas agronómicas con oportunidad y calidad de las labores agrícolas con un buen manejo de sanidad del cultivo.
GRUPO AGROINDUSTRIAL
MODELO DE DESARROLLO
Adicionalmente, para rentabilizar las empresas, se trazó una ruta estratégica. Un plan ordenado que permitiera mejorar los indicadores, contemplando las 4P´s, (Personas, Procesos, Palmas y Plata) de manera que se produzca más en la misma área.
Esto ha sido un proceso de cambio de paradigmas al interior de sus propios técnicos y colaboradores; se ha incrementado el nivel de fertilización, se ha incursionado en nuevas técnicas y mejores prácticas agrícolas, mecanización, el uso de nuevas formas de polinización a través del uso de reguladores de crecimiento y la adopción de nuevas tecnologías en el proceso de extracción.
El Grupo Agroindustrial, desde hace varias décadas atrás, entendió que el principal activo era su gente, cultivando desde un inicio una relación de paz laboral y armonía con cada una de las personas que dan su mejor esfuerzo día a día.

GRUPO AGROINDUSTRIAL
MODELO DE DESARROLLO

Adicionalmente, para rentabilizar las empresas, se trazó una ruta estratégica. Un plan ordenado que permitiera mejorar los indicadores, contemplando las 4P´s, (Personas, Procesos, Palmas y Plata) de manera que se produzca más en la misma área.
Esto ha sido un proceso de cambio de paradigmas al interior de sus propios técnicos y colaboradores; se ha incrementado el nivel de fertilización, se ha incursionado en nuevas técnicas y mejores prácticas agrícolas, mecanización, el uso de nuevas formas de polinización a través del uso de reguladores de crecimiento y la adopción de nuevas tecnologías en el proceso de extracción.
El Grupo Agroindustrial, desde hace varias décadas atrás, entendió que el principal activo era su gente, cultivando desde un inicio una relación de paz laboral y armonía con cada una de las personas que dan su mejor esfuerzo día a día.
