RESPONSABILIDAD

SOCIAL

La Creación de Valor Compartido se cimenta en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la legislación y normativa nacional e internacional, así como en los estándares y acuerdos globales. 

El crecimiento y desarrollo de las empresas basan sus acciones en los principios de sostenibilidad que se aplican, por tanto, se procuran condiciones justas de empleo, comercio y desarrollo de los pequeños productores; esto, se efectúa mediante transferencia tecnológica y acompañamiento técnico, respecto a las condiciones culturales del área de influencia. 

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

La Creación de Valor Compartido se cimenta en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de la legislación y normativa nacional e internacional, así como en los estándares y acuerdos globales.

El crecimiento y desarrollo de las empresas basan sus acciones en los principios de sostenibilidad que se aplican, por tanto, se procuran condiciones justas de empleo, comercio y desarrollo de los pequeños productores; esto, se efectúa mediante transferencia tecnológica y acompañamiento técnico, respecto a las condiciones culturales del área de influencia.

DANEC aporta a la conservación del patrimonio natural del país, mejorando alrededor de 5.000 hectáreas de bosque en ecosistemas sensibles y de alta priorización, como son: El Chocó Ecuatorial en Esmeraldas y los Bosques Húmedos Amazónicos en Sucumbíos.

Como parte de la estrategia de Responsabilidad Social del Grupo DANEC se han diseñado programas y actividades enmarcados bajo los siguientes pilares:

  • Programas de apoyo a la comunidad.
  • Programas de apoyo al medio ambiente.
  • Programas de apoyo a los colaboradores

RESPONSABILIDAD

CON EL HÁBITAT

PLAN DE

MANEJO SOCIAL

Para el trabajo con comunidades se ha diseñado un Plan de Manejo Social, el cual se implementó tomando en cuenta las necesidades de la población del área de influencia. Dentro de las actividades que se realizan se evidencian: campañas de salud, capacitación, talleres en oficios, actividades domésticas, mantenimiento vial, reforestación comunitaria, implementación de programas de reciclaje de botellas y gestión de desechos comunes, tomando conciencia en problemáticas ambientales como la contaminación del agua, caza y tala ilegal. En temas de conservación, se continúa trabajando junto al Gobierno local de Shushufindi para lograr declarar “Bosque Protector del cantón”, a un área de 588 hectáreas, a propiedad de DANEC, que se convertirá en un área dedicada a la investigación, educación y ecoturismo. El deseo es convertirlo en un lugar de resguardo de especies de flora y fauna amazónica. En las plantas extractoras se desarrollan proyectos de producción más limpia, siguiendo el esquema Punto Verde del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Los proyectos se enfocan principalmente en reducción del consumo de agua y reducción del uso de combustibles fósiles y su reemplazo por el uso de la biomasa generada como subproducto agrícola.

PLAN DE

MANEJO SOCIAL

Para el trabajo con comunidades se ha diseñado un Plan de Manejo Social, el cual se implementó tomando en cuenta las necesidades de la población del área de influencia. Dentro de las actividades que se realizan se evidencian: campañas de salud, capacitación, talleres en oficios, actividades domésticas, mantenimiento vial, reforestación comunitaria, implementación de programas de reciclaje de botellas y gestión de desechos comunes, tomando conciencia en problemáticas ambientales como la contaminación del agua, caza y tala ilegal. En temas de conservación, se continúa trabajando junto al Gobierno local de Shushufindi para lograr declarar “Bosque Protector del cantón”, a un área de 588 hectáreas, a propiedad de DANEC, que se convertirá en un área dedicada a la investigación, educación y ecoturismo. El deseo es convertirlo en un lugar de resguardo de especies de flora y fauna amazónica. En las plantas extractoras se desarrollan proyectos de producción más limpia, siguiendo el esquema Punto Verde del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Los proyectos se enfocan principalmente en reducción del consumo de agua y reducción del uso de combustibles fósiles y su reemplazo por el uso de la biomasa generada como subproducto agrícola.
logo-grupo-danec

 

Dirección: Km 1 1/2 Vía  Sangolquí – Tambillo

Teléfono: 1800 333 999 – 022984981

Correo: ventas@danec.com