

y ser parte de nuestra gran familia
GRUPO AGROINDUSTRIAL DANEC
Con más de 50 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, Grupo Danec se distingue por su compromiso con la gente, la innovación y la sostenibilidad.
Cumplimos rigurosamente con los estándares y procesos de calidad en cada etapa, desde la siembra y producción de palma aceitera hasta la fabricación y comercialización de una diversidad de productos de consumo masivo, industriales y de exportación. Nuestra constante mejora continua se respaldada por la certificación ISO 9001, es uno de los distintivos de nuestra gestión de calidad.
Como empresa pionera en el mercado ecuatoriano, somos una marca empleadora y un referente gracias al trabajo conjunto de nuestras empresas: Industrial Danec, Palmeras del Ecuador, Palmeras de los Andes San Lorenzo, Palmeras de los Andes Quinindé y Murrin Corporation.
NUESTRO
PROPÓSITO
Inspirados en ti, mejoramos vidas
MISIÓN
Hacer que el mercado y el consumidor nos perciban como sumistradores de valor en todos nuestros bienes, servicios y actos.
VISIÓN
Apoyados en el mejor equipo humano, entregamos valor a clientes y consumidores en el mundo, siendo el referente agroindustrial, a través de productos y servicios sostenibles y de excelencia.
GRUPO DANEC PRESENTE EN
GRAN PARTE DEL ECUADOR

















PLANTACIONES
EXTRACTORAS
REFINERÍA
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
AGENCIAS DE DISTRIBUCIÓN
HISTORIA
SOBRE GRUPO DANEC
1972
Grupo Danec nace en Ecuador para atender las necesidades del mercado nacional en los sectores de grasas, aceites comestibles y jabones en barra.

1973
Se constituye la empresa Tatiana S.A. y se compra el primer lote de 674 ha. en el sector Km El 200 de la vía Quito-Esmeraldas

1974
- Se adquieren 1406 ha. Lotes: Pueblo Nuevo. Primavera y Santa Gertrudis. Se construye una nueva extractora con mayor capacidad en Río Blanco.
- Se siembra la primera generación del cultivo palma africana variedad Guineesis con material Cirad importado.

1976
- Se funda Industrial Danec S.A., la empresa dedicada a la manufactura y distribución de productos de consumo masivo.
- Arranca la producción de aceites vegetales comestibles de soya y palma.
- Se compra: Lote El limón (74.6ha.), Sector Río Blanco (3400ha.), Hacienda San José ubicada a 1km de Quinindé (34ha.). Un total de 5554,60ha de lotes.

1977
Inició el fraccionamiento de palma en el país y se lanzó al mercado el aceite "El cocinero", el que se volvió un éxito y uno de los productos estrella de la empresa.
Se adquiere dos lotes de 50ha. cada uno en donde se siembran las primeras 100ha de material Guineensis, años de cultivo 78 y 79.

1982
Se inicia la producción de jabonería con sus productos "El Rey" e "ideal".

1987
Se instaló la planta de producción de margarina y se creó la marca "Margarina Regia"

1991
Danec lanzó al mercado la marca de aceite Palma de Oro y, con él, la empresa se convirtió en líder del mercado de mantecas y grasas.

1998
- Se compra ACEIPA, 4000ha de terreno, donde se siembran 280ha con palma africana material Guineensis, procedente del INIAP de Santo Domingo de los Colorados-Ecuador.
- Se adquiere la hacienda Cole, con una superficie total es de 1786.50ha.

2000
Se adquieren en San Lorenzo los Lotes Chanul 1, Chanul 2 y Najurungo.

2001
En la parte sur se siembra 1700ha. de material Guineensis.

2005
La segunda generación de palma se empieza a sembrar en Quinindé, sin embargo se imposibilita la cosecha y poda porque la palma llegaba entre 13 y 14 metros.
En San Lorenzo se compra el Lote Sande, donde se ubica una extractora en la parte central con oficinas y viviendas a una distancia de 250 metros.

2007
El material Guineensis llegó a dar hasta un promedio de 30 Ton/ha.

2008
- En Quinindé se resiembra la segunda generación de material Guineensis.
- Se renueva la plantación con material híbrido.

2009
Se renueva toda la plantación con la siembra de materia Híbrido.

2014
Se presenta la afectación de la PC (pudrición de cogollo), afectando 35000 ha. de palma semabradas.

2015
Se resiembran nuevas áreas con material Híbrido sumando un total de 2027 ha. Actualmente tenemos sembrado en áreas inicales un total de 2877 ha.

2020
- Grupo Danec cuenta con un centro de distribución ubicado en Sangolquí, matriz donde se abastecen las 9 agencias ubicadas en todo el país.
- En Murrin Corp. se desarrolló una estación experimental de siembra de plantas madre duras Guineensis y Olieiferas, para que produzcan semillas certificadas (altamente tolerantes a la pudrición del cogollo).

1972
Grupo Danec nace en Ecuador para atender las necesidades del mercado nacional en los sectores de grasas, aceites comestibles y jabones en barra.

1973
Se constituye la empresa Tatiana S.A. y se compra el primer lote de 674 ha. en el sector Km El 200 de la vía Quito-Esmeraldas

1974
- Se adquieren 1406 ha. Lotes: Pueblo Nuevo. Primavera y Santa Gertrudis. Se construye una nueva extractora con mayor capacidad en Río Blanco.
- Se siembra la primera generación del cultivo palma africana variedad Guineesis con material Cirad importado.

1976
- Se funda Industrial Danec S.A., la empresa dedicada a la manufactura y distribución de productos de consumo masivo.
- Arranca la producción de aceites vegetales comestibles de soya y palma.
- Se compra: Lote El limón (74.6ha.), Sector Río Blanco (3400ha.), Hacienda San José ubicada a 1km de Quinindé (34ha.). Un total de 5554,60ha de lotes.

1977
Inició el fraccionamiento de palma en el país y se lanzó al mercado el aceite "El cocinero", el que se volvió un éxito y uno de los productos estrella de la empresa.
Se adquiere dos lotes de 50ha. cada uno en donde se siembran las primeras 100ha de material Guineensis, años de cultivo 78 y 79.

1982
Se inicia la producción de jabonería con sus productos "El Rey" e "ideal".

1987
Se instaló la planta de producción de margarina y se creó la marca "Margarina Regia"

1991
Danec lanzó al mercado la marca de aceite Palma de Oro y, con él, la empresa se convirtió en líder del mercado de mantecas y grasas.

1998
- Se compra ACEIPA, 4000ha de terreno, donde se siembran 280ha con palma africana material Guineensis, procedente del INIAP de Santo Domingo de los Colorados-Ecuador.
- Se adquiere la hacienda Cole, con una superficie total es de 1786.50ha.

2000
Se adquieren en San Lorenzo los Lotes Chanul 1, Chanul 2 y Najurungo.

2001
En la parte sur se siembra 1700ha. de material Guineensis.

2005
La segunda generación de palma se empieza a sembrar en Quinindé, sin embargo se imposibilita la cosecha y poda porque la palma llegaba entre 13 y 14 metros.
En San Lorenzo se compra el Lote Sande, donde se ubica una extractora en la parte central con oficinas y viviendas a una distancia de 250 metros.

2007
El material Guineensis llegó a dar hasta un promedio de 30 Ton/ha.

2008
- En Quinindé se resiembra la segunda generación de material Guineensis.
- Se renueva la plantación con material híbrido.

2009
Se renueva toda la plantación con la siembra de materia Híbrido.

2014
Se presenta la afectación de la PC (pudrición de cogollo), afectando 35000 ha. de palma semabradas.

2015
Se resiembran nuevas áreas con material Híbrido sumando un total de 2027 ha. Actualmente tenemos sembrado en áreas inicales un total de 2877 ha.

2020
- Grupo Danec cuenta con un centro de distribución ubicado en Sangolquí, matriz donde se abastecen las 9 agencias ubicadas en todo el país.
- En Murrin Corp. se desarrolló una estación experimental de siembra de plantas madre duras Guineensis y Olieiferas, para que produzcan semillas certificadas (altamente tolerantes a la pudrición del cogollo).

Servicios
Calidad
Innovación
Servicios




PILARES DE
NUESTRA CULTURA
GENTE
Identificación con la Compañía.
Relaciones Interpersonales.
Dirección de Personas.
Educación continua y Desarrollo de personas.
CALIDAD
Planeación y seguimiento.
Pensamiento analítico.
Manejo de Recursos.
Mejora Continua.
SERVICIO
Flexibilidad.
Orientación al Servicio.
Gestión bajo presión.
INNOVACIÓN
VALORES Y
COMPORTAMIENTOS



TECNOLÓGICA
EN EQUIPO
ASERTIVA